5º Número de Cuadernos del Minotauro

Coincidiendo con este mes de abril tan literario, sale a la calle nuestro número 5 con el que iniciamos una nueva etapa, con un diseño más compacto, periodicidad anual, nuevo precio más acorde con la realidad y con las necesidades de llegar a las librerías a través de un distribuidor (en nuestro caso Breogán Distribuciones editoriales) pero con las mismas ganas y la misma calidad en los trabajos que presentamos, divididos en estudios realizados por investigadores de España y América, y en creación en la que en este número contamos con tres excelentes poetas jovenes (Luna Miguel, Luis Luna y María Salvador) y la colaboración en relato de los argentinos Fernando Sorrentino y Cristian Mitelman (bajo el seudónimo conjunto de Christian X. Ferdinandus) y del español Mario Martín Gijón. Completa el número como siempre una selección de primeros capítulos de novedades editoriales (en este número Fundamentos, Ellago y El Nadir) y reseñas. Y la sugerente imagen de portada se la debemos al artista Manuel Barca

A demás de en librerías (indicando al librero quien la distribuye si no le han llegado ejemplares), se puede solicitar como siempre en nuestra web y recibirlo por correo o por mensajería:

Cuadernos del Minotauro
Revista cultural de investigación y creación
Nº 5 . 2007. Anual
ISSN: 1699-6321
16x22cm
182 páginas
PVP: 12 €
www.minotaurodigital.net/cuadernos

ESTUDIOS

David Leyva González
José Martí, Francisco de Goya y la pintura española de finales del XIX (Descargar articulo en PDF)

Josué Sánchez
La imposición del diabolismo cristiano en América

Mª del Carmen Fernández Díaz
Michel Tournier y el mito de barba azul

Antonio Javier Marqués
I condottieri: Cesare Borgia e Giovanni de’ Medici frente a frente.
Paralelismos y semejanzas históricas y literarias

Chrystian Zegarra
Amor erótico y Poesía: elementos formativos de humanidad en
Desolación de la quimera de Luis Cernuda

José Iván Ortega Galiano
El oeste de Irlanda en la obra de W. B. Yeats:
el surgimiento de la identidad nacional irlandesa

Ahmed Shafik
El drama litúrgico en el Egipto antiguo

CREACIÓN

Christian X. Ferdinandus
El centro de la telaraña

Mario Martín Gijón
El último guerrillero

Luna Miguel
Poesía

Luis Luna
Poesía

María Salvador
Poesía

FRAGMENTA

Rene Crevel, Desvíos, Ediciones El Nadir, 2008

Óscar Cornago (coord.), Éticas del cuerpo, Editorial Fundamentos, 2008

Catherine Malabou, La plasticidad en el atardecer de la escritura, Ellago Ediciones, 2008

RESEÑAS

Marta Álvarez
Antonio J. Gil González (coord.), Metaliteratura y metaficción. Balance crítico y perspectivas comparadas.
Número monográfico de la revista Anthropos Huellas del Conocimiento, 208, 206

Dos excelentes revistas: Per Abbat y Trama & Texturas

En este inicio de octubre ha coincidido la aparición de nuestro cuarto número de Cuadernos del Minotauro, con la aparición del cuarto y tercer número respectivamente de dos excelentes revistas, Per Abbat y Trama & Texturas. Dos revistas de ámbito distintos. Per Abbat que se subtitula»Boletín filológico de actualización académica y didáctica» es una revista orientada especialmente a los profesores de Lengua y literatura, con la buena comunión de dos aspectos complementarios como son el ofrecer estudios y trabajos que ponen al día determinados temas, y el ofrecer aplicaciones didácticas de otros. Por su parte Trama & Texturas está orientada hacia el mundo del libro y en ella colaboran profesionales de los diferentes ámbitos del libro: editores, libreros, autores, bibliotecarios, etc. con lo que aporta una visión muy completa y compleja en torno al mundo editorial.

Índice de Per Abbat 4. http://www.etclibros.es/

Estudios
Nuevos asedios críticos al Lazarillo de Tormes, II »(PDF 1,35 MB) Pedro Martín Baños
El movimiento naturalista en España: los autores de la segunda mitad del XIX ante Zola . Javier López Quintáns
La condicionalidad: aproximación al concepto y sus formas de expresión en la lengua hablada. Olga Julián Mariscal

Silva de varia lección
Lengua, política y repertorios lexicográficos. El Diccionario esencial de la lengua española de la RAE (2006)»(PDF 622 KB) Susan Rodríguez Barcía
Vísperas y epifanías ramonianas: las Obras completas de Ramón Gómez de la Serna (1996–2008) Pura Fernández
El oscuro adversario: las apariciones del doble en los cuentos de José María Merino. Rebeca Martín
…Y Gabriel García Márquez descubrió Europa. Carolina Molina Fernández
El rincón de la norma: vacilaciones y discordancias, I. José Antonio Palomo Calcatierra
El porqué de los dichos: la uva en las fraseologías española e italiana . Mª Antonella Sardelli
La poesía española posterior a 1940 en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
»(PDF 1,03 MB) Antonia M. Ortiz Ballesteros

Materiales
El Cantar de Mio Cid: una antología útil. Pedro Martín Baños

Biblioteca
Pedro C. Cerrillo, La voz de la memoria (Estudios sobre el Cancionero Popular Infantil), Cuenca: Universidad Castilla-La Mancha, 2005.
José Luis Ramírez Luengo, Breve historia del español de América, Madrid: Arco/Libros, 2007.
Revista Paremia. ISSN: 1132–8940. http://www.deproverbio.com y http://hispanismo.cervantes.es.
Agustín Fernández Mallo, Nocilla Dream, Canet de Mar: Candaya, 2007.
Luis Alberto de Cuenca, Poesía 1979–1996, ed. Juan José Lanz, Madrid: Cátedra, 2006. »(PDF 304 KB)

Índice de Trama & Texturas 3. http://www.revistatexturas.com/

01_Receta

02_Sustancia
Agentes, editores y la dictadura de los «grandes títulos». André Schiffrin

03_Bebedizo
Bienvenidos a casa. Infancia, lenguaje y lectura. Fabricio Caivano

04_Preparado
Cultura por ahora. Pedro A. Vives
La edición como motor económico de las industrias culturales. Jordi Nadal
El nuevo paradigma del sector del libro.Manuel Gil y Francisco Javier Jiménez
Reflexiones sobre el sector editorial español. Fermín Vargas
Del papel a la web: nuevas formas de lectura, escritura y acceso a la información. Catuxa Seoane

05_Estupefaciente
Miguel San José Romano

06_Medicamento
Canon literario en la escuela: formatos, actores y origen. Felipe Romero
Lecturas y libros. Martí Soler
Leer para entender el mundo. Neus Arqués
Estoy leyendo. Xabier P. DoCampo
Añoranza de un delincuente francés, una familia de derechas y un bedel de instituto. Luis María Eguiraun
Soñar con subtítulos. Esteban Rottman
Vivo de ofrecer lecturas. Villar Arellano
La genética y el azar. (Sobre las curvas de Sharon Stone) Joan Carles Girbés

07_Narcótico
De Fitzgerald a Maxwell Perkins. Armando Pinto

08_Veneno
Libros y blogs

Cuarto Número de "Cuadernos del Minotauro"


Por fín (pues este número se ha retrasado en exceso) ya está en la calle el cuarto número de nuestra revista cultural de investigación y creación. Como siempre, el grueso está dedicado a trabajos de investigación o divulgación del arte y la literatura, y el resto se reparte entre creación (relatos de Nina Melero y Santiago Beruete, y poemas de Elena Román, Luis Pablo Núñez y Óscar Curieses, que por cierto acaba de publicar Sonetos del útero) y reseñas. También publicamos en la sección «Fragmenta» el primer capítulo de Mientras mi niña duerme de Rossana Campo, una divertida novela negra, editada por Ediciones Barataria. Este es el índice completo del número, y como siempre, el primer artículo, se puede descargar gratuitamente en PDF para ir abriendo boca, y el que quiera recibir la revista completa lo puede solicitar desde aquí

Imagen de portada de Rubén Cukier

ÍNDICE DEL CUARTO NÚMERO

ESTUDIOS

Josué Sánchez

El cabello como un problema estético
en la invasión de América

Santiago Rodriguez Guerrero-Strachan
Formas de la expresión en el Caribe británico

Mª del Carmen Fernández Díaz
Moral sexual en la literatura española y francesa:
el caso extremo de los religiosos

Germán Labrador Méndez
Poética y ciberespacio

Javier Vallina Samperio
Mecanicismo y entropía en primera línea:
la narrativa norteamericana y la segunda guerra mundial

Mª Teresa Corchado Pascasio
Función de las ambigüedades léxicas
en la imagen de la violencia en King Lear

Fernando Figueroa Saavedra
Manipulación e intoxicación informativa:
El despropósito crítico de un académico del graffiti

CREACIÓN

Nina Melero
Cuatro Patas

Santiago Beruete
Amnesia bizantina

Elena Román
Poemas

Oscar Curieses
Poemas

Luis Pablo Núñez
Poemas

FRAGMENTA

Rossana Campo, Mientras mi niña duerme, Ediciones Barataria

RESEÑAS

Jesús Sánchez Lobato
Fernando Vilches Vivancos (coord.), Creación neológica y nuevas tecnologías

Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan
Catalina Iliescu Gheorghiu ed. Duplicidad comunicativa y complicidad creadora
en la traducción del teatro: dos extremos de latinidad:
continuidad cultural y contigüidad lingüística

Carmela Hernández García
Luis Miguel Vicente García, Luis Cernuda. Antología